Concepto


CAMBIO CLIMÁTICO.

El cambio climático es un cambio de clima atribuido, directa o indirectamente, a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables, según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
(EcoEnergia, 2009)

DIÓXIDO DE CARBONO.

El dióxido de carbono, conocido también como CO2, gas carbónico y también, como anhídrido carbónico, es la combinación de dos átomos de oxígeno con un átomo de carbono. Nos referimos a un gas, sin olor, sin color y poco reactivo, que se encuentra en las exhalaciones, cuyo equilibrio, se caracteriza por las complejidades que implica la interacción entre el gas que se encuentra en la atmósfera, el que se transfiere a los océanos desde la tropósfera y las extensas plantaciones de la tierra que transforman dicho dióxido de carbono a través de la fotosíntesis.
(Julio, 2012)

EFECTO INVERNADERO.

El efecto invernadero es un fenómeno natural que ocurre en la Tierra gracias al cual la temperatura del planeta es compatible con la vida. El proceso es similar al que se da en un invernadero utilizado para el cultivo de plantas, pero a nivel planetario. Este proceso se inicia con la llegada de la radiación procedente del Sol a la superficie terrestre. La mayor parte de la energía recibida es la denominada “de onda corta”. De esta energía, parte es absorbida por la atmósfera -como en el caso de la radiación ultravioleta-, otra parte es reflejada por las nubes, y otra llega a la superficie del planeta -luz visible- calentándolo.
(Perez, 2009)

Recomiéndalo!

Previous Post
Next Post

No hay comentarios. :

Comentarios